
Toni Núñez
Psicólogo General Sanitario Colegiado Nº B-2309
Licenciado en Psicología especializado en problemas de gestión emocional y terapia de pareja. Amplia experiencia en trastornos psicopatológicos en adultos y adolescentes. Enfoque integral utilizando terapias cognitivo-conductuales y de aceptación y compromiso. Formación en violencia de género. Trabajo en terapia, docencia e investigación.
Formación
- Licenciado en Psicología por la Universidad de las Islas Baleares
- Itinerario de especialización en Psicología Clínica
- Acreditación General Sanitaria
- Máster en Psicología de la Actividad Física y el Deporte por la Universidad Autónoma de Madrid
- Máster Oficial en Neurociencias por la Universidad de las Islas Baleares
- Experto Universitario en Coaching por la Universidad Camilo José Cela
- Doctor en Psicología por la Universidad de las Islas Baleares
- Actualmente en formación en TBE y EMDR
Seminarios y Cursos
- Certificado de profesionalidad SSCE0110 “Docencia de la formación professional para el empleo”. Impartido por FEMXA desde febrero a mayo de 2013. Con un total de 480 horas.
- Certificado C de llengua catalana. Expedido en julio de 2009.
- Certificado APTIS B2 de nivel de inglés, emitido por el British Council. Expedido en septiembre de 2015.
- Curso online en Terapia de Aceptación y compromiso (ACT)
- Curso del COPIB: “Gestión del rendimiento Deportivo: Habilidades y técnicas psicológicas aplicadas al deporte” Del 26 de octubre al 25 de noviembre de 2019.
- Curso del COPIB: Psicología y Terapia Online. Durante los días 7 y 8 de febrero de 2020.
- Curso COPIB-FOCAD: Táctica del cambio. Introducción a la terapia breve estratégica.“20 horas de formación. Realizado en julio de 2022.
- Curso COPIB-FOCAD: Concentración y atención en el deporte. 20 horas de formación. Realizado en septiembre de 2019.
- Curso COPIB-FOCAD: Nuevos retos de la Sociedad digital: sexting y online grooming entre adolescentes. 20 horas de formación. Realizado en mayo de 2018.
- Curso COPIB-FOCAD: La educación en valores éticos y Morales. 20 horas de duración. Realizado en julio de 2013.
- Curso COPIB-FOCAD: Violencia de genero e intervención psicológica con mujeres maltratadas por sus parejas. Con una duración de 20 horas. Realizado en julio de 2016.
- Curso COPIB-FOCAD: Evaluación forense de la violencia de género. Valoración del daño psíquico en la víctima. 20 horas de duración. Realizado en julio de 2016.
- Curso COPIB-FOCAD: Dependencia emocional en la mujer víctima de violencia de género y permanencia en la relación de pareja. 20 horas de duración. Realizado en julio de 2016.
- Curso COPIB-FOCAD: Intervención con mujeres víctimas de violencia machista desde una perspectiva de género y a través del empoderamiento. 20 horas de duración. Realizado en marzo de 2016.
- Curso “La Seguridad de las mujeres (violencia de genero), realizado en la Escuela Municipal de formación. 6 horas de duración. Noviembre de 2017.
- Técnico de nivel básico en Prevención de riesgos laborales. Realiza en la UIB el curso 2011-2012.
- Curso de formación del programa de Competencia Familiar per adolescente. UIB con CaixaProinfancia y EAPN.
Experiencia
- Beca Santander de prácticas en PYNES, Santander CRUE CEPYME. (Bipsin- Proyecto Mentalcheck).
- Psicólogo en el Servicio de atención integral a las violencias machistas (SAIVM) del Ayuntamiento de Palma desde 2018 hasta el 2023.
- Psicólogo por cuenta propia, en el ámbito clínico-sanitario y deportivo. (Desde el año 2013).
- Psicólogo en el Centro médico Canovas. Realizando reconocimientos médicos para la adquisición de licencias.
Experiencia Docente
- Profesor tutor de la UNED. Asignatura: Psicología de la emoción. Curso 2022-2023.
- Profesor tutor de la UNED. Asignatura: Psicología de la emoción. Curso 2021-2022.
- Profesor tutor de la UNED. Asignatura Psicología de la emoción. Curso 2020-2021.
- Profesor tutor de la UNED. Asignatura: Evaluación Psicológica. Curso 2020-2012.
- Colaborador de la asignatura 21903: Procesos Psicológicos básicos de la UIB, de los estudios de Pedagogía.
- Docencia en el Especialista en Psicología del deporte y rendimiento humano de la Sociedad Chilena de Psicología del deporte junto con la Clínica MEDS.
- Docencia telemática en el Experto en Psicología Deportiva de la editorial Panamericana. Evaluación Psicológica en el deporte
- Formación al COPIB: Gestión del rendimiento Deportivo.
- Docente en el curso “Herramientas clave para el entrenamiento psicológico: de la iniciación deportiva al alto rendimiento”. Llevado a cabo por la UIB.
- Docente para la Escuela Balear de Deportes (EBE), en el curso de Monitor de Padel, impartiendo el módulo de “bases del comportamiento deportivo”. Los cursos 2020 y 2022.
- Talleres formativos en Igualdad de Género y violencias machistas. Impartidos a través de la plataforma PALMAEDUCA del Ayuntamiento de Palma.
- Desarrollo de material educativo para el COP-FOCAD: “Psicología del deporte: rendimiento, lesiones Deportivas y “galàxia” de factores influyentes”
- Tutorización de la formación práctica de un alumno de grado en Psicología de la UIB a lo largo del curso 2018-2019 con un total de 150 horas de prácticas en la Fundación IRES.
Congresos
- III Simposium Internacional de actividad física y deporte. Aspectos Psicológicos de las lesiones en la actividad física y el deporte. (Asistente). Celebrado en Mallorca los días 20 y 21 de junio de 2013.
- XIV Congreso Nacional y I Internacional de Psicología de la actividad física y el deporte. Comunicación sobre “El impacto psicológico de las lesiones Deportivas en relación al bienestar psicológico y la ansiedad asociada a deportes de competición”. Celebrado en Cáceres entre el 14 y el 17 de mayo de 2014.
- XIV Congreso Nacional y I Internacional de Psicología de la actividad física y el deporte. Asistente. Celebrado en Cáceres entre el 14 y el 17 de mayo de 2014.
- I Seminario de Dinámicas de equipos de rendimiento. De 6 horas de duración, habiendo superado la evaluación final. Relizado en la UIB, el día 22 de mayo de 2014.
- International Society of Sport Psychology (ISSP) 14th World Congress. Simposium invitado;
- “Climatic Change Psyhcological Impact on Large Sports events: prevention and intervention guidelines”. Celebrado en Sevilla del 10 al 14 de julio de 2017.
- IX congreso Internacional de Psicología y educación. Presentación del poster: “Stage Fright en las audiciones de canto”. Celebrado en Logroño en el año 2018.
- XI Sesiones clínicas en salud mental. Celebrado en el Hospital de Manacor entre los días 22 de junio y 14 de diciembre de 2018.
- III Congreso Internacional sobre fútbol, fútbol sala y psicologia.
- Ponencia; “Psytool: Preparando agentes de cambio para mejorar la deportividad en fútbol base”. Celebrado en Santiago de Compostela los días 29 y 30 de mayo y 1 de junio de 2019.
- Jornadas sobre Carreras Duales Saludables en el Deporte.
- Participación en la mesa redonda; “Inserción de los deportistas en el mundo laboral: Un ganar-ganar? (win-win)”. Celebrado en la UIB, Palma los días 29 y 30 de septiembre de 2022.