NUEVA WEB ESPECIALIZADA EN PSICOLOGÍA AFIRMATIVA, LGBT Y DIVERSIDAD SEXUAL Y GÉNERO
* NOTA: La dirección que se muestra en el Video es antigua. La nueva dirección es C/ San Miguel, 36, 3º-D – 07002 – Palma de Mallorca – ILLES BALEARS
- Nuestro principal objetivo es mejorar la calidad de vida de nuestros pacientes, a través de la resolución de los conflictos, el aprendizaje de habilidades y una buena gestión de las emociones.
- Proporcionamos herramientas para afrontar los problemas de forma eficaz y cambiar conductas.
- Enseñamos a detectar dónde está el foco de pensamientos que generan sufrimiento y trabajamos conjuntamente con el paciente en un cambio.
- Ayudamos a comprender lo que se siente y por qué. A establecer metas y realizarlas. A conocer puntos fuertes y cualidades.
- Tratamiento en trauma complejo y trauma de apego, trastornos de alimentación, trastornos de personalidad (TLP, disociación). Clínico, Consultor en EMDR y Especialista en Psicología Afirmativa LGBT, Diversidad Sexual y Género. www.gayaffirmative.com
Vicente Alcántara
Psicólogo General Sanitario con itinerario clínico titulado por la UOC. Colegiado Nº B-2053
Clínico y Consultor EMDR con formación certificada por la Asociación EMDR España. Especialista en LGBT, trauma complejo y trauma de apego. Especialista en trastornos de alimentación y trastornos de personalidad. Trabajo principalmente con población adulta mediante terapia individual, evaluando y tratando diferentes tipos de trastornos psicopatológicos. Especialista universitario en Psicología Legal y Forense.
José Pastor Parada
Psicólogo General Sanitario Licenciado en Psicología por la Universidad Pontificia de Salamanca Colegiado Nº B-02914
Máster en Psicoterapia Individual y de Grupo por la Universidad de Comillas en colaboración con el Instituto de Interacción Laureano Cuesta en Madrid. Especialista en Psicoterapia Dinámica y Psicoterapia Gestalt. EMDR, acreditado por la Asociación EMDR España.
Mari Carmen Minguez (Secretaria del centro)
Mª Carmen ejerce sus funciones como secretaria del centro, gestionando las agendas de los profesionales que componen el equipo clínico, atiende las llamadas y os ayudará a sentiros cómodos a vuestra llegada al centro y durante el tiempo que paséis en él.
Laura Garrido
Psicóloga General Sanitaria Licenciada en Psicología por la Universidad de las Islas Baleares Colegiada Nº B-02959
Trabajo desde un enfoque integral; Terapia Cognitivo-Conductual y terapias de tercera generación focalizadas no sólo en los síntomas, sino también en el malestar emocional; Formación en Conceptualización, tratamiento e intervención con pacientes LGTBI y Psicología Afirmativa; con formación EMDR. certificada por la Asociación EMDR España.
Danai Demon
Psicóloga General Sanitaria Colegiada Nº M-34316
Trabajo con un enfoque integral, teniendo en cuenta la mente y también el cuerpo, además de trabajar con pacientes con trauma psíquico complejo y con sintomatología disociativa. Utilizo el marco cognitivo-conductual y EMDR, acreditada por la Asociación EMDR España.
Oriol Torres
Psicólogo General Sanitario Colegiado Nº B-02607
Psicólogo General Sanitario con itinerario clínico licenciado por la Universidad Rovira i Virgili. Licenciado en Psicología con itinerario clínico por la Universidad Rovira i Virgili de Tarragona. Homologado como Psicólogo General Sanitario por el Govern Balear. Trabajo desde un enfoque integral. Utilizo el marco teórico Cognitivo-Conductual.
OPINIONES
¿Cuánto dura una sesión?
La duración de una sesión es de una hora. En algunas ocasiones puede prolongarse (sin modificar el precio de la sesión), ya que es objetivo fundamental que la persona salga tranquila de la consulta y habiendo alcanzado los objetivos terapéuticos de esa jornada.
¿Cuánto dura una terapia?
La duración de la terapia dependerá de diversos factores que comprenden desde la problemática concreta hasta la actitud del paciente, ya que un mayor compromiso influirá en su rápida mejora. No hay una duración estándar, sino que los objetivos se personalizan para cada caso y persona concreto.
Modalidades
- Presencial con la asistencia del paciente a la consulta.
- Sesión con desplazamiento solo si la patología lo requiere.