Centro de Psicología Vicente Alcántara

Especialista en Psicología Afirmativa LGBT, Diversidad Sexual y Género

Clínico y Consultor EMDR. Especialista en Trauma Complejo y Trauma de Apego

NUEVA WEB ESPECIALIZADA EN PSICOLOGÍA AFIRMATIVA, LGBT Y DIVERSIDAD SEXUAL Y GÉNERO

* NOTA: La dirección que se muestra en el Video es antigua. La nueva dirección es C/ San Miguel, 36, 3º-D – 07002 – Palma de Mallorca – ILLES BALEARS

  • Nuestro principal objetivo es mejorar la calidad de vida de nuestros pacientes, a través de la resolución de los conflictos, el aprendizaje de habilidades y una buena gestión de las emociones.
  • Proporcionamos herramientas para afrontar los problemas de forma eficaz y cambiar conductas.
  • Enseñamos a detectar dónde está el foco de pensamientos que generan sufrimiento y trabajamos conjuntamente con el paciente en un cambio.
  • Ayudamos a comprender lo que se siente y por qué. A establecer metas y realizarlas. A conocer puntos fuertes y cualidades.
  • Tratamiento en trauma complejo y trauma de apego, trastornos de alimentación, trastornos de personalidad (TLP, disociación). Clínico, Consultor en EMDR y Especialista en Psicología Afirmativa LGBT, Diversidad Sexual y Género. www.gayaffirmative.com

Vicente Alcántara

Psicólogo General Sanitario con itinerario clínico titulado por la UOC. Colegiado Nº B-2053

Clínico y Consultor EMDR con formación certificada por la Asociación EMDR España. Especialista en LGBT, trauma complejo y trauma de apego. Especialista en trastornos de alimentación y trastornos de personalidad. Trabajo principalmente con población adulta mediante terapia individual, evaluando y tratando diferentes tipos de trastornos psicopatológicos. Especialista universitario en Psicología Legal y Forense.

Ver perfil profesional completo

José Pastor Parada

Psicólogo General Sanitario Licenciado en Psicología por la Universidad Pontificia de Salamanca Colegiado Nº B-02914

Máster en Psicoterapia Individual y de Grupo por la Universidad de Comillas en colaboración con el Instituto de Interacción Laureano Cuesta en Madrid. Especialista en Psicoterapia Dinámica y Psicoterapia Gestalt. EMDR, acreditado por la Asociación EMDR España.

Ver perfil profesional completo

Mari Carmen Minguez (Secretaria del centro)

Mª Carmen ejerce sus funciones como secretaria del centro, gestionando las agendas de los profesionales que componen el equipo clínico, atiende las llamadas y os ayudará a sentiros cómodos a vuestra llegada al centro y durante el tiempo que paséis en él.

Ver perfil profesional completo

Laura Garrido

Psicóloga General Sanitaria Licenciada en Psicología por la Universidad de las Islas Baleares Colegiada Nº B-02959

Trabajo desde un enfoque integral; Terapia Cognitivo-Conductual y terapias de tercera generación focalizadas no sólo en los síntomas, sino también en el malestar emocional; Formación en Conceptualización, tratamiento e intervención con pacientes LGTBI y Psicología Afirmativa; con formación EMDR. certificada por la Asociación EMDR España.

Ver perfil profesional completo

Danai Demon

Psicóloga General Sanitaria Colegiada Nº M-34316

Trabajo con un enfoque integral, teniendo en cuenta la mente y también el cuerpo, además de trabajar con pacientes con trauma psíquico complejo y con sintomatología disociativa. Utilizo el marco cognitivo-conductual y EMDR, acreditada por la Asociación EMDR España.

Ver perfil profesional completo

Oriol Torres

Psicólogo General Sanitario Colegiado Nº B-02607

Psicólogo General Sanitario con itinerario clínico licenciado por la Universidad Rovira i Virgili. Licenciado en Psicología con itinerario clínico por la Universidad Rovira i Virgili de Tarragona. Homologado como Psicólogo General Sanitario por el Govern Balear. Trabajo desde un enfoque integral. Utilizo el marco teórico Cognitivo-Conductual.

Ver perfil profesional completo

OPINIONES

Vicente es un gran profesional. No sólo me fue decisivo para encauzar mi comportamiento. Su atención y apoyo fue impecable y de una sensibilidad que te salva y apoya cuando crees que todo te arrastra. Supo estar siempre. Lo recomiendo.

Un gran profesional, me ayudó a salir del agujero donde estaba metido, trabajó mucho conmigo porque recaía una tras otra, yo mismo me veo que he cambiado mucho, aún necesito de sus conocimientos para seguir adelante y sé que con su ayuda lo conseguiré.

Fui con un problema enquistado desde hace mucho tiempo que otros profesionales no supieron tratar y aquí por fin me sentí escuchado y apoyado. Quiero agradecer al señor Alcántara la profesionalidad, discreción y tratamiento recibido. Estoy muy conforme con el servicio.

Acudí por recomendación de una amiga y por las opiniones positivas y es lo mejor que he podido hacer en mucho tiempo, la ansiedad ya no me domina como antes y aunque sé que tengo mucho trabajo, no quiero a ningún otro especialista, inspira confianza, cercanía y profesionalidad.

Desde el primer momento te sientes muy cómoda con él, te sientes escuchada y comprendida. Me está ayudando muchísimo y estoy convencida que con sus sesiones llegaré a curarme. No sabe lo que agradezco su profesionalidad, pero sobretodo su humanidad.

Me parece impagable como profesional, está verdaderamente enfocado y preparado para ayudar con trastornos depresivos serios. El mío era muy grave y no sólo me hizo entender y así aliviar mi sentimiento de culpa, además su proximidad y humanidad, su cariño y constancia… Le quiero mucho por haberme ayudado así.

El trato con sus paciente es amable y educado, pero a la vez cercano. Te hace sentir especialmente bien hablando de cuestiones que no te gusta decir en voz alta. Da seguridad y confianza. Hace más de dos años que fui pro primera vez y aún me siento muy a gusto volviendo para sesiones de seguimiento.

¿Cuánto dura una sesión?

La duración de una sesión es de una hora. En algunas ocasiones puede prolongarse (sin modificar el precio de la sesión), ya que es objetivo fundamental que la persona salga tranquila de la consulta y habiendo alcanzado los objetivos terapéuticos de esa jornada.

¿Cuánto dura una terapia?

La duración de la terapia dependerá de diversos factores que comprenden desde la problemática concreta hasta la actitud del paciente, ya que un mayor compromiso influirá en su rápida mejora. No hay una duración estándar, sino que los objetivos se personalizan para cada caso y persona concreto.

Modalidades
  • Presencial con la asistencia del paciente a la consulta.
  • Sesión con desplazamiento solo si la patología lo requiere.
Vicente Aceituno - psicologiaymente.com